Se seleccionaron siete proyectos en las convocatorias de ciencia y … – Argentina.gob.ar Presidencia de la Nación

En un acto presidido por el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, se dieron a conocer las propuestas que serán financiadas tanto para adquirir equipos de mediano porte, ampliar capacidades como para el reemplazo de equipamiento obsoleto. El financiamiento busca el fortalecimiento de laboratorios experimentales con capacidades demostradas de realizar trabajos de alta calidad e impacto en ciencia y tecnologías cuánticas en nuestro país.
Compartir en
redes sociales
En el Polo Científico Tecnológico se realizó hoy el anuncio de los siete proyectos que resultaron adjudicados en las convocatorias 2023 de ciencia y tecnología cuánticas. Enmarcadas en el Programa Interinstitucional de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, estos financiamientos tienen como fin fortalecer y potenciar las capacidades nacionales en ciencia y tecnología cuánticas, identificada como una de las áreas de interés estratégico en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Estuvieron presentes en el acto acompañando al Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, el Secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, la Subsecretaria de Evaluación Institucional, Gabriela Dranovsky, y el Investigador Principal en la Carrera del Investigador del CONICET y subcoordinador del Comité de Evaluación, Carlos Balseiro.
En 2023 se llevaron a cabo las convocatorias “Proyectos de fortalecimiento de infraestructura experimental en ciencia y tecnología cuánticas” y “Nuevas facilidades experimentales en ciencia y tecnologías cuánticas asociadas investigadoras e investigadores de reciente formación”, la segunda de ellas en modalidad de ventanilla permanente. El objetivo de ambas es el fortalecimiento de laboratorios experimentales ya existentes con capacidades demostradas de realizar trabajos de alta calidad e impacto, así como promover la instalación de nuevos laboratorios a cargo de investigadores/as de reciente formación y alto nivel internacional que deseen reinsertarse en el país.

En sus palabras, el ministro Filmus aseguró que pese a que Argentina “todavía tiene un desarrollo incipiente en esta materia” la ciencia y la tecnología cuánticas “está dentro de las prioridades y áreas de vacancia definidas desde el principio”. Filmus aseguró que uno de los objetivos de este tipo de financiamientos “es mantener a nuestra gente acá. Sabemos que cada uno de los buenos científicos argentinos tiene la opción de irse a trabajar afuera. Y a través de estos financiamientos queremos darle el equipamiento y las condiciones adecuadas para que puedan desarrollar con pasión sus investigaciones”.
Al finalizar, el Ministro manifestó: “Hoy tenemos un debate sobre si la ciencia debe ser privatizada o no. Nosotros defendemos un Estado eficiente, que apuesta a la transformación”.
A su turno, Juan Pablo Paz expresó: “Esta convocatoria nos va a permitir estimular el talento que hay en la Argentina para generar más dinamismo en un área que es estratégica a nivel internacional. Este es un tema que tenemos que tomar en nuestras manos, es soberanía, es ciencia que puede dar lugar a aplicaciones, desarrollos y tecnologías muy completas que pueden llegar a los mercados de todos los lugares del mundo”.
La labor realizada por el Comité de Evaluación, conformado por eminentes personalidades del campo internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas, dio como resultado la selección de seis proyectos sobre un total de 12 postulaciones recibidas en la primera convocatoria; y un proyecto sobre un total de dos postulaciones recibidas en la segunda convocatoria.

El financiamiento adjudicado a los proyectos ganadores (equivalente en pesos argentinos a 500.000 dólares estadounidenses, en el primer caso, y a 1.200.000 dólares estadounidenses, en el segundo) permitirá brindar apoyo económico a proyectos de investigación de altísima calidad científica y tecnológica que se integrarán al sistema científico local generando un proceso virtuoso en el desarrollo de la ciencia y la tecnología cuánticas.

source

Artículos Recientes

Entre Faride y Guillermo – Diario Libre

03 Dic 2023

03 de diciembre del 2023Se mantiene el drama para definir el puesto...

Leer Más

Presidente Abinader responde preguntas en LA Semanal con la Prensa – Diario Libre

03 Dic 2023

03 de diciembre del 2023Como cada lunes, pero con la particularidad de...

Leer Más

El desprecio de Haití – Diario Libre

02 Dic 2023

02 de diciembre del 2023A estas alturas se pensaba que lo del...

Leer Más

En busca de la gobernabilidad perdida – EL PAÍS América Colombia

02 Dic 2023

Simón Bolívar fue un militar descomunal, pero como presidente tuvo notables deficiencias....

Leer Más

Alberto Fernández: “No supimos sintonizar con la sociedad argentina” – EL PAÍS Argentina

02 Dic 2023

El peronista Alberto Fernández (Buenos Aires, 64 años) entregará en el 10...

Leer Más

El paso a desnivel de la 27 de Febrero que colapsó tuvo una primera fisura en 1999 – Diario Libre

02 Dic 2023

02 de diciembre del 2023Estructura sufrió deterioro por aguaceros poco después de...

Leer Más

Estamos muy agradecidos por su interés en nuestra institución y de entrada le hacemos saber que nuestras puertas están abiertas para usted.

Contactos

C/2da. No.24-A Esq. 3ra. Urb. Mi Sueño 1ro.  Villa Faro, Santo Domingo Este, R.D.

Apoyo

No hay jóvenes malos, sino mal orientados. Si quieres algo en tu vida, se comienza con hechos.

Inicie sesión