LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA Y SUS REFORMAS

La constitución de nuestra Republica fue proclamada el día 6 de Noviembre del año 1844.

Se tomaron como referencia para su elaboración, la Constituciòn de los Estados Unidos de Amèrica del año 1787, la Constituciòn de  la Repùblica Francesa del año 1791, y la constitución de Càdiz España del año 1812.

Esta Constituciòn tenia en su contenido todos los elementos Doctrinales y Dogmàticos del constitucionalismo en boga en ese momento histórico que vivía la humanidad, pero desde el inicio estuvo influida por el Caudillismo del 1er. Presidente de la Repùblica Dominicana, el General Pedro Santana. Quièn después de discutido y aprobado el texto de la Carta Magna que contenía 209 Articulos , impuso aprobar un Artìculo adicional el 210, que les atribuìa poderes especiales para sancionar a los que pudiesen poner en peligro la seguridad del naciente Estado.

Las 39 reformas producidas a la Constitución, la mayoría han sido promovida por los Presidentes y Caudillos que han ejercido el poder para hacerse un Traje a la medida para continuar, y solo ha habido 4 excepciones como la reforma de Moca del año 1857, la revuelta de los cosecheros del Tabaco del Cibao. La reforma en el Gobierno de Ramón Cáceres, en el año 1908, la reforma del año 1963, del Gobierno del Profesor Juan Bosch( la más avanzada en cuanto a la inclusión de derechos sociales), la de 1994, influida por una gran crisis electoral tras las elecciones generales de ese año y la del año 2010,la más moderna por las innovaciones de los últimos derechos sociales, políticos y económicos.

Estamos muy agradecidos por su interés en nuestra institución y de entrada le hacemos saber que nuestras puertas están abiertas para usted.

Contactos

C/2da. No.24-A Esq. 3ra. Urb. Mi Sueño 1ro.  Villa Faro, Santo Domingo Este, R.D.

Apoyo

No hay jóvenes malos, sino mal orientados. Si quieres algo en tu vida, se comienza con hechos.

Inicie sesión