EL HOLOCAUSTO DEL TRAFICO DE ESCLAVOS DE AFRICA A LA ESPAÑOLA. RESUMEN EJECUTIVO DEL LIBRO DE LA AUTORIA DE ANGEL MARIA DE LEON.

El tráfico y comercio de esclavos Africanos desde las Costas Occidentales del Continente Africano hacia la Región del Caribe y nuestro Territorio, ha sido catalogado por las Naciones Unidas ONU, como el Holocausto Negro y el mayor abuso y crimen de lesa humanidad contra la Raza Negra originaria del África. A la llegada de Cristóbal Colón y su Sequito el día 5 de Diciembre del año 1492 a la Isla que sus nativos Denominaban Haití, Quisqueya o Babeque, y dividida en Cinco Cacicazgos, y con una población estimada de más de Medio Millón de personas. El “Descubrimiento o encuentro y la Conquista”, representó un exterminio para el Pueblo Taíno Originario. El Padre Fray Bartolomé de las Casas utilizó una medida de influencia sobre los Reyes de España, Fernando de Castilla e Isabel de Aragón, para reemplazar a los Aborígenes por Esclavos Negros Traídos del Continente Africano, que ya existían en pequeñas cantidades en España y Portugal. Los Esclavos Negros Africanos resultaron ideales para reemplazar a los Aborígenes en el duro trabajo de las Construcciones de Obras Coloniales, Iglesias, Murallas, Fortalezas, Plazas, Ingenios, Puertos. Todas las Obras y edificaciones de la época Colonial se construyeron con la mano de obra de los Esclavos traídos de África con el empleo de la fuerza. El tráfico de esclavos se constituyó en un negocio lucrativo una empresa muy bien estructurada, con varias Compañías constituida con todas las reglas de las leyes existentes en ese momento. Al escasear la explotación del Oro en la Española los esclavos fueron enviados a Honduras, México y al Perú, para mantener la oferta de mano de obra de los explotadores de las minas de Oro. El Rey autorizó a la Casa de contratación de Sevilla para que facilitara introducir todos los Esclavos Negros de África que hicieran falta para la producción. El tráfico de Esclavos continúo por varios Siglos como un gran negocio de las Metrópolis Española, Portuguesa, Inglesa y Holandesa. En la segunda mitad del Siglo XVIII, se desarrolló un fuerte movimiento contra la Esclavitud, en América, España y Europa. Varios pensadores y Religiosos Humanitarios se involucraron por su Abolición. Se logró primero suprimir la trata, la abolición llegó más tarde por razones de conveniencias económicas de las Metrópolis, ya que la mano de obra de los Esclavos era vital para mantener la producción agrícola, Ganadera y de a construcción. La Revolución Haitiana de 1801,eliminó la Esclavitud en la Colonia Francesa de Saint Domingue, y luego fue extendida a la parte Este de Santo Domingo Español, luego fue ratificada por nuestra declaración de Independencia en el año 1844.La herencia Africana en el ser humano y social Dominicano es innegable, tenemos Apellidos, Nombres, Palabras, costumbres, tradiciones, que son parte intrínseca de nuestro ser Material y espiritual de la cultura Africana, y que una intelectualidad ligada y proveniente de los sectores dominantes, tratan de negar. Son Hispanófilos anti Negros. Las Cédulas Reales eran decisiones equivalentes a Leyes, emanados del Código Carolino Negro de 1784, dispuesto

2.-

por el Rey Carlos III, para regir el manejo de los Esclavos Negros en las Colonias. Las rebeliones de los Esclavos   más destacados fueron: Diego de Guzmán, Diego de Ocampo, Sebastián Lemba, Juan Vaquero, Guaba, Leocadio, y el Grupo de Ocoa .Desarrollamos un análisis jurídico de lo que representó el Holocausto del tráfico de esclavos de  África a la Española, categorizándolo como un crimen de lesa humanidad, utilizando como instrumento de norma jurídica El Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional del 17 de Junio de 1998.Las secuelas de V Siglos que aún padecemos de esa inhumana Esclavitud contra la Raza Negra Africana Son: Racismo en las diferentes instancias Políticas y Sociales, el Prejuicio Racial, La Transmisión y producción de Racismo en la Sociedad. Un marcado prejuicio antinegro, en la Educación, en la Familia, en el Estado, en el Gobierno, en el Lenguaje, racismo antinegro en la costumbre. Promover una cruzada nacional en forma sistemática contra el sistema esclavista y por la igualdad de las razas y por una sociedad incluyente donde vivamos como hermanos, Negros, Blancos, Mulatos, Cobrizos y cruzados, como lo predijo en un poema Juan Pablo Duarte, Padre de nuestra Patria y como lo estableció Dios: Que todos los hombres y mujeres somos iguales como seres humanos, independiente del color de la piel, Razas, idiomas. etc.     

PARA ADQUIRIR ESTE LIBRO, ESTA A LA VENTA EN “CENTRO CUESTA DEL LIBRO”, EN LA AV. 27 DE FEBRERO ESQ.ABRAHAM LINCOLN, EN EDITORIAL SANTUARIO,AV. PEDRO HENRIQUEZ UREÑA NO. 136. Y EN AMAZON.COM, VERSION DIGITAL E IMPRESA.

Artículos Recientes

Entre Faride y Guillermo – Diario Libre

03 Dic 2023

03 de diciembre del 2023Se mantiene el drama para definir el puesto...

Leer Más

Presidente Abinader responde preguntas en LA Semanal con la Prensa – Diario Libre

03 Dic 2023

03 de diciembre del 2023Como cada lunes, pero con la particularidad de...

Leer Más

El desprecio de Haití – Diario Libre

02 Dic 2023

02 de diciembre del 2023A estas alturas se pensaba que lo del...

Leer Más

En busca de la gobernabilidad perdida – EL PAÍS América Colombia

02 Dic 2023

Simón Bolívar fue un militar descomunal, pero como presidente tuvo notables deficiencias....

Leer Más

Alberto Fernández: “No supimos sintonizar con la sociedad argentina” – EL PAÍS Argentina

02 Dic 2023

El peronista Alberto Fernández (Buenos Aires, 64 años) entregará en el 10...

Leer Más

El paso a desnivel de la 27 de Febrero que colapsó tuvo una primera fisura en 1999 – Diario Libre

02 Dic 2023

02 de diciembre del 2023Estructura sufrió deterioro por aguaceros poco después de...

Leer Más

Estamos muy agradecidos por su interés en nuestra institución y de entrada le hacemos saber que nuestras puertas están abiertas para usted.

Contactos

C/2da. No.24-A Esq. 3ra. Urb. Mi Sueño 1ro.  Villa Faro, Santo Domingo Este, R.D.

Apoyo

No hay jóvenes malos, sino mal orientados. Si quieres algo en tu vida, se comienza con hechos.

Inicie sesión