Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Pablo Jofre Leal
por Adalberto Santana
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses dominicano (Inacif) apuntó que han sido identificados 13 cadáveres.
Autoridades de República Dominicana comunicaron este sábado que ascendió a 32 la cifra de fallecidos como consecuencia de la explosión registrada a inicios de esta semana en un centro comercial de San Cristóbal, al sur del país.
LEA TAMBIÉN:
Suben a 28 los muertos por explosión en República Dominicana
Según medios de prensa, la actualización en la cifra de decesos se brindó a través del boletín número 7 del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), difundido en la mañana de este sábado.
Por su parte, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses dominicano (Inacif) confirmó los 32 decesos mientras apuntó que han sido identificados 13 cadáveres y entregado a los familiares 11 cuerpos.
A su vez, el Ministerio de Salud Pública informó que, de los 59 heridos, 12 permanecen ingresados en clínicas y hospitales, de los cuales cuatro se encuentran en salas, tres en unidades de cuidados intensivos (UCI) y cinco en la unidad de quemados.
Asimismo, 154 personas han sido atendidas en hospitales por diferentes causas, de los que 142 fueron dados de alta, entretanto, se han efectuado 692 intervenciones casa por casa para buscar posibles afecciones respiratorias.
De igual forma, el hospital móvil ofreció una cobertura a 1.453 personas en atenciones médicas tipo 1 ambulatorios y de apoyo Psicosocial 162.
A través de un comunicado, el COE señaló que continuarán las tareas de remoción de escombros, mientras que el Ministerio de Medioambiente prosigue su labor en la disposición de los escombros, medición de calidad de aire y descontaminación de residuos circundantes.
El pasado lunes se registró una fuerte explosión en San Cristóbal, ciudad ubicada a 24 kilómetros de la capital Santo Domingo, que provocó una onda expansiva de 500 metros y trajo como consecuencia la generación de incendios que afectaron varios edificios aledaños. Aún se investigan las causas del incidente.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más